⚖️ Poder Judicial rechaza pedido de Martín Vizcarra y ratifica el juicio por sobornos en Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente, que buscaba detener el juicio oral por presunto cobro de sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
El Poder Judicial declaró infundado el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Martín Vizcarra, con el cual se intentaba anular el inicio del juicio oral en su contra por los presuntos sobornos recibidos en las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
La resolución fue emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el magistrado César San Martín, que determinó que no existieron vulneraciones al debido proceso, como alegaba la defensa del exmandatario.
Con esta decisión, el proceso judicial continuará su curso en el Poder Judicial, donde Vizcarra afronta cargos por presuntos delitos de colusión y cohecho pasivo propio, acusaciones vinculadas a supuestos pagos ilegales efectuados por empresas constructoras cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).
El Ministerio Público sostiene que Vizcarra habría recibido sobornos a cambio de favorecer a determinados consorcios en la adjudicación de las mencionadas obras públicas.
La defensa del exjefe de Estado había solicitado la nulidad del proceso alegando irregularidades en la etapa preparatoria y la vulneración de su derecho a la defensa. Sin embargo, la Corte Suprema concluyó que los argumentos carecían de sustento jurídico suficiente.
Con el rechazo de este recurso, el juicio oral contra Martín Vizcarra seguirá adelante, en una de las investigaciones más emblemáticas derivadas de su gestión regional antes de llegar a la presidencia de la República.