China apuesta por un nuevo megapuerto en América Latina: una alternativa al Canal de Panamá 
La influencia china en la región da un paso más con la construcción de un megapuerto en Nicaragua, liderado por CAMC Engineering, que busca transformar el comercio marítimo conectando el Atlántico y el Pacífico.
Detalles del megaproyecto:
Ubicación:
- Atlántico: Puerto de Bluefields
- Pacífico: Puerto Corinto
Dimensiones:
- Longitud: 445 km
- Ancho del canal: Hasta 540 metros
- Profundidad: 27 metros, permitiendo el tránsito de barcos de gran calado
Características:
- Cruza el lago Xolotlán
- Incluye esclusas modernas y un lago artificial llamado «El Escondido» para optimizar la navegación
Objetivos del proyecto:
Reducir la dependencia del Canal de Panamá, que enfrenta limitaciones hídricas y congestión
Fortalecer el comercio marítimo en la región
Posicionar a Nicaragua como un nuevo eje estratégico en América Latina
Contexto geopolítico:
Este proyecto se suma al megapuerto de Chancay en Perú, ambos impulsados por inversiones chinas, consolidando la presencia de China en la infraestructura clave de la región.
¿Es este el inicio de una nueva era en el comercio marítimo de América Latina? ¡Déjanos tu opinión!
#MegapuertoNicaragua #ChinaEnLatam #ComercioMarítimo #InfraestructuraGlobal