🧩 Choque de poderes: JNJ desafía al Poder Judicial y prolonga suspensión de Delia Espinoza ⚡🏛️

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió mantener la suspensión preventiva contra Delia Espinoza, negando su reincorporación como fiscal de la Nación a pesar del fallo del Poder Judicial que ordenaba su restitución inmediata. En consecuencia, Tomás Gálvez continuará ejerciendo el cargo de manera interina.

La decisión de la JNJ

En su resolución, la JNJ señaló que la medida cautelar de suspensión preventiva dispuesta el 19 de septiembre “se mantiene vigente”, y que el procedimiento disciplinario contra Espinoza continuará su curso. Según el organismo, no tiene competencia para restituirla en el cargo de fiscal de la Nación, pues esa designación corresponde a la Junta de Fiscales Supremos.

No obstante, esta posición ha sido criticada, ya que la misma entidad intervino en procesos similares para reponer a otros funcionarios, como Patricia Benavides.

Argumentos de la defensa

La defensa de Espinoza envió una carta notarial a la JNJ solicitando copias de todas las resoluciones y documentos emitidos entre el 13 y el 21 de octubre, relacionados con la ejecución del mandato judicial. Con ello, busca garantizar el cumplimiento efectivo del fallo que ordenaba su reposición.

Procedimientos en curso

Aunque el Poder Judicial dispuso el cese del proceso sancionador, la JNJ ha decidido mantener abierta la investigación. Incluso ha programado nuevas diligencias para noviembre, incluyendo las declaraciones de Delia Espinoza y Patricia Benavides, lo que refuerza la percepción de que el organismo busca prolongar el procedimiento disciplinario.

Causas de la suspensión

La suspensión de Espinoza se originó por presuntas faltas disciplinarias graves relacionadas con el caso de Patricia Benavides. Según la JNJ, la entonces fiscal de la Nación habría incumplido resoluciones del propio organismo y actuado en “quebrantamiento de la institucionalidad del Ministerio Público”.

El proceso disciplinario se centra en cuatro supuestos actos:

  1. No reponer a Benavides en el cargo.

  2. Continuar ejerciendo funciones pese a la orden de suspensión.

  3. No convocar a la Junta de Fiscales Supremos.

  4. Instigar al personal para evitar su reposición.

Panorama incierto

La decisión de la JNJ abre un nuevo capítulo en la tensión institucional entre este organismo y el Ministerio Público. Mientras tanto, la suspensión de Espinoza sigue vigente por seis meses, y Tomás Gálvez continuará en el cargo hasta nueva disposición judicial o administrativa.

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Carrito De La Compra
Facebook
YouTube
X (Twitter)
Instagram
LinkedIn
Tiktok