🧣❄️ ¡Abrígate, Lima! Temperaturas bajarán hasta los 12°C y persistirán los cielos grises hasta el 20 de octubre
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por la presencia de lluvias, granizo y descenso de temperaturas en 16 regiones del país, incluyendo zonas de la Sierra y Selva. En Lima Metropolitana, el organismo advirtió sobre la continuidad de los vientos fríos y lloviznas ligeras, a pesar de encontrarse en plena primavera.
Lima: cielos cubiertos, vientos fríos y lloviznas ligeras
De acuerdo con el especialista en meteorología Erick Rojas, el comportamiento del clima en Lima se debe a la influencia del anticiclón del Pacífico Sur, que genera flujos de aire frío y humedad concentrada sobre la capital.
“Cuando tenemos estos incrementos de viento, también existen flujos provenientes del sur, provocados por el anticiclón. Estos vientos fríos ayudan a que la humedad se concentre y aparezcan cielos cubiertos y lloviznas”, explicó Rojas a La República.
Los distritos más afectados serán los de Lima Centro y Lima Oeste, como San Miguel, Miraflores, San Isidro y Chorrillos, donde se esperan lloviznas ligeras y temperaturas por debajo del promedio estacional.
En tanto, para los sectores de Lima Norte (Puente Piedra, Comas, Carabayllo) y Lima Este (La Molina, Santa Anita, San Juan de Lurigancho), se prevé algo de brillo solar hacia el mediodía, aunque los amaneceres seguirán siendo fríos.
Temperaturas mínimas de hasta 12°C en Lima Este
En zonas como Ate, La Molina y San Juan de Lurigancho, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 12°C durante las madrugadas.
El Senamhi adelantó que el frío persistirá hasta el 19 o 20 de octubre, con una ligera tendencia al alza conforme avance el mes, aunque las mañanas frías seguirán siendo frecuentes.
Regiones bajo alerta: lluvias, granizo y nieve
En el interior del país, el Senamhi mantiene alerta naranja por precipitaciones líquidas y sólidas hasta el 17 de octubre, con posibilidad de extensión según las condiciones atmosféricas.
“Se espera granizo en las zonas que se encuentran sobre los 2800 m s. n. m. y nieve sobre aquellas por encima de los 3800 m s. n. m.”, detalló Rojas.
Las regiones más afectadas serían Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco, Huánuco, Ucayali y Madre de Dios, entre otras.
Friaje número 24 del año afectará la Selva
El organismo también evalúa el ingreso del vigésimo cuarto friaje del 2025, que impactará principalmente en la selva sur y central. Este fenómeno traerá lluvias intensas y una notable disminución de la temperatura diurna, especialmente en Madre de Dios, Cusco, Ucayali, Pasco y Junín.
Recomendaciones del Senamhi
El especialista recomendó a la población mantenerse abrigada en las primeras horas del día y no confiarse del brillo solar ocasional en Lima:
“Habrá momentos con sol, pero por la tarde se volverá a cubrir. No hay que descuidarse todavía”, advirtió Rojas.
Asimismo, el Senamhi exhortó a seguir las actualizaciones diarias del clima a través de su página web y redes sociales oficiales, donde se publican los informes regionales y alertas vigentes.