🛡️ Gobierno autoriza uso de pistolas eléctricas y cámaras corporales para serenos en todo el país
El Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo N.º 015-2025-IN, que modifica el Reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, incorporando medidas que buscan fortalecer y profesionalizar la labor del serenazgo en todo el territorio nacional.
Entre las principales novedades destaca la autorización para el uso de pistolas eléctricas —como medios de defensa no letales—, cuyo empleo estará estrictamente condicionado al uso obligatorio de cámaras corporales que registren de manera continua cada intervención.
La norma establece que solo podrán portar estos dispositivos los serenos que aprueben evaluaciones físicas, psicológicas y de entrenamiento especializado, incluyendo prácticas con simuladores y polígonos de tiro. Además, los registros de las cámaras corporales deberán ser administrados conforme a la legislación sobre protección de datos personales.
El decreto también refuerza los estándares de ingreso al serenazgo municipal: se prohíbe contratar a postulantes con antecedentes penales, judiciales, o con medidas de protección vigentes registradas en el RENAGI (Registro Nacional de Gestión de Información).
Asimismo, se fortalece la formación profesional mediante Centros de Capacitación de Serenos que deberán estar certificados por el Ministerio del Interior (Mininter) y garantizar un entrenamiento permanente.
📋 Plazos y próximas medidas
El Mininter tendrá un plazo de 60 a 90 días para aprobar:
-
El Manual del Sereno Municipal.
-
Los lineamientos para el uso de medios de defensa.
-
Las especificaciones técnicas de las cámaras corporales.
-
La adecuación del marco de uso de la fuerza de la Policía Nacional.
Durante el periodo de implementación, las municipalidades podrán firmar convenios con el Ministerio del Interior para que la Policía Nacional del Perú brinde capacitación presencial a los serenos, asegurando una transición técnica y operativa eficiente hacia este nuevo modelo de seguridad ciudadana.