🚨 POLÉMICA EN DIGEMID 🚨
La nueva jefa de Digemid, Sonia Delgado, está en el ojo de la tormenta por su vínculo con Medifarma, la farmacéutica responsable del suero fisiológico defectuoso que causó la muerte de cuatro personas.
📌 ¿Por qué la controversia?
🔹 Sonia Delgado es cercana a Luis Kanashiro Chinen, representante legal de Medifarma y ahora denunciado penalmente.
🔹 Ambos han trabajado juntos en el Colegio Químico Farmacéutico del Perú y han liderado campañas en la misma organización gremial.
🔹 Su nombramiento fue realizado por el ministro César Vásquez, militante de APP, partido que también apoyó su candidatura en el gremio farmacéutico.
💬 ¿Se puede confiar en una investigación transparente?
Expertos advierten que la relación entre Delgado y Kanashiro podría afectar la imparcialidad en la investigación sobre Medifarma.
⚠ ¿Justicia tardía?
La alerta sanitaria sobre el suero defectuoso se emitió casi un mes después de la primera muerte en Trujillo, generando críticas sobre la gestión de Digemid.
💊 Impacto en el sector farmacéutico
El Colegio Químico Farmacéutico denuncia que la burocracia de Digemid retrasa hasta 4 años la aprobación de medicamentos, beneficiando a laboratorios locales como Medifarma.
🚨 ¿Transparencia o conflicto de interés?
Con Sonia Delgado al frente de Digemid, ¿se garantizará una investigación justa o se protegerán intereses privados?
💬 ¿Qué opinas? 🤔