🗳️ JNE decidirá el 19 de diciembre si se usará el voto digital en las elecciones de 2026
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) definirá el 19 de diciembre si el voto digital será implementado en las Elecciones Generales de 2026. La decisión dependerá del informe final de la auditoría que se realiza al sistema desde el 15 de octubre, según informó el presidente del organismo, Roberto Burneo.
🔍 Auditoría en marcha
Burneo explicó que el JNE ha conformado un equipo de fiscalización digital que evalúa cinco frentes esenciales:
-
Arquitectura tecnológica
-
Desarrollo del sistema
-
Ciberseguridad
-
Aspectos legales
-
Conectividad y uso de herramientas digitales
“El voto digital es el futuro, pero debe implementarse con todos los candados y seguridad”, señaló. Subrayó que la confianza en los procesos electorales no puede comprometerse.
🏛️ Marco legal y rol de la ONPE
El titular del JNE destacó que ya existe el soporte normativo para esta modalidad y reconoció el trabajo de la ONPE, institución a cargo del desarrollo técnico del sistema.
Cualquier eventual implementación, precisó, deberá estar sustentada técnicamente y alineada a estándares legales que el JNE exigirá.
🗂️ Elecciones internas: lo que viene
Burneo recordó que la organización de las elecciones primarias de este domingo recae en los propios partidos políticos, mientras que la ONPE brinda apoyo técnico según lo solicitado por cada agrupación.
El JNE fiscalizará todas las actividades del proceso.
📅 Fechas clave del cronograma
-
30 de noviembre: definición de listas de candidatos o delegados
-
7 de diciembre: jornada para elegir a los postulantes
-
Hasta 23 de diciembre: entrega oficial de la nómina de candidatos para las Elecciones 2026
“A partir de ese momento empieza la función más fuerte del JNE”, afirmó Burneo, remarcando el compromiso institucional con la transparencia y la legalidad.