🚆 Trenes de 40 años llegan a Lima: un vistazo al proyecto Desamparados-Chosica
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha aprobado la adquisición y traslado de 20 locomotoras y 93 vagones del sistema Caltrain de Estados Unidos para destinarlos al proyecto ferroviario Desamparados-Chosica. Aunque los trenes fueron fabricados entre 1985 y 1987, se busca aprovecharlos para aliviar el tránsito vehicular en Lima Este y Centro.
Detalles del proyecto
📍 Ruta: Este tren conectará el Cercado de Lima con Huarochirí, pasando por distritos clave como Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Ate Vitarte y El Agustino.
💰 Costo total:
- US$ 24.5 millones para el transporte desde California.
- US$ 17 millones adicionales para los gastos de remoción y traslado.
⚙️ Capacidades de los trenes:
- Velocidad máxima de 130 km/h.
- Vagones con dos pisos diseñados para pasajeros sentados.
- Espacios para bicicletas y servicios higiénicos.
Controversias y justificación
🗂️ Financiamiento ajustado: El costo de traslado se cubrirá mediante una modificación del presupuesto de la MML para el año fiscal 2025, lo que ha generado críticas por afectar otros proyectos en curso.
🚉 Trenes antiguos: Aunque repotenciados en el año 2000, algunos cuestionan la eficiencia y el mantenimiento de equipos con casi 40 años de antigüedad.
✅ Argumento de la MML: Según el municipio, esta donación es clave para abordar la creciente demanda de transporte público en Lima Este y para reducir la congestión vehicular en las rutas urbanas.
Implicancias para los limeños
Si bien el proyecto representa una inversión significativa, también podría ser una solución a largo plazo para mejorar la movilidad en una de las zonas más congestionadas de la ciudad.
¿Qué opinas?
- ¿Es una buena decisión aceptar trenes antiguos para este proyecto?
- ¿Crees que ayudará a descongestionar el transporte en Lima?
📣 #TrenDesamparadosChosica #TransporteLima #MML