📈 Perú Crece 3% en 2024: ¿Recuperación o Espejismo Económico?

🔹 Crecimiento Modesto:

  • El Perú cerrará 2024 con un crecimiento de 3.2% (BCR), tras una caída de -0.55% en 2023.
  • A pesar del repunte, no es suficiente para reducir la pobreza ni aumentar el empleo formal.

🔹 Populismo y Cortoplacismo:

  • Sétimo retiro de AFP y retiro del 100% de CTS impulsaron el consumo privado, pero ponen en riesgo la sostenibilidad futura.
  • Déficit Fiscal 2024: Cerrará en 3.7% del PBI, incumpliendo la regla fiscal.

🔹 Factores Clave:

  • Exportaciones: Alcanzarían los US$75,000 millones gracias al alto precio de metales.
  • Inflación Controlada: Entre 1% y 3%, gracias al BCR, no al Ejecutivo.
  • Petroperú: Rescatada con US$2,000 millones, a pesar de pérdidas de US$745 millones.

🔹 Opiniones Críticas:

  • Luis Miguel Castilla (ex-MEF): El crecimiento es impulsado por consumo privado, no por inversión.
  • Víctor Fuentes (IPE): «El 3.2% es mediocre. Perú necesita crecer al 5% para tener impacto real.»

Puerto de Chancay: Una Luz de Esperanza

  • Inversión: US$1,300 millones (60% Cosco Shipping, 40% Volcan).
  • Reducción de tiempos de envío: De 40 a 25 días hacia Asia.
  • Beneficios a exportaciones: Uva, palta, mangos, pota, café y maca.
  • Impacto en el PBI: Aportará 0.9 puntos al crecimiento.

🔸 Próximos Retos:

  • Zonas Económicas Especiales (ZEE): Aprobación pendiente que generaría beneficios tributarios y atraería inversión.
  • Sostenibilidad Fiscal: Urge frenar medidas populistas y priorizar inversión a largo plazo.

📊 ¿Será 2025 el año del verdadero despegue económico o solo un nuevo ciclo de crecimiento moderado?

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Carrito De La Compra
Facebook
YouTube
X (Twitter)
Instagram
LinkedIn
Tiktok