🌏 Tensión comercial por propuesta de aranceles del 60% a productos que transiten por el Megapuerto de Chancay
Durante la reciente inauguración del Megapuerto de Chancay, Mauricio Claver-Carone, asesor cercano al expresidente estadounidense Donald Trump, sugirió imponer aranceles del 60% a los productos que pasen por este puerto con destino a Estados Unidos. La medida, según explicó, buscaría contrarrestar la influencia china en la región, ya que el puerto fue desarrollado por Cosco Shipping Ports Limited en colaboración con socios peruanos.
Detalles de la propuesta
📊 ¿Qué implicaría?
- Grava el tránsito, no el origen: Cualquier producto que use el puerto, sin importar su país de origen, estaría sujeto al arancel.
- Motivación política: La propuesta alude a la participación china en la construcción y operación del puerto, lo que, según Claver-Carone, incrementa la dependencia de la región respecto a China.
🌐 Impacto previsto:
- Podría perjudicar las exportaciones peruanas hacia EE. UU. y otras economías.
- Afectaría las cadenas de suministro de países sudamericanos que usen Chancay como punto de salida.
Reacciones internacionales
1️⃣ En Perú
La inauguración del Megapuerto de Chancay marca un avance estratégico en la infraestructura logística de Perú, prometiendo reducir los tiempos de transporte hacia Asia en hasta 12 días. Sin embargo, la propuesta de aranceles pone en riesgo las proyecciones de mayor competitividad para el comercio exterior peruano.
2️⃣ En Chile
El puerto de Chancay genera comparaciones con los proyectos portuarios chilenos, como el Megapuerto de San Antonio. Aunque algunos analistas chilenos ven a Chancay como un aliado en la conectividad regional, otros consideran que Perú ha tomado la delantera en modernización gracias a la inversión china.
3️⃣ En EE. UU.
El sector empresarial estadounidense podría dividirse respecto a esta medida, ya que un incremento arancelario también encarecería las importaciones hacia su mercado.
Análisis: Aranceles vs. Integración
La propuesta resalta una creciente tensión entre la política comercial de Estados Unidos y la expansión de China en infraestructura estratégica en América Latina. Mientras que el Megapuerto de Chancay busca posicionar a Perú como un hub logístico clave para el comercio transpacífico, medidas como esta podrían complicar sus beneficios potenciales.
📢 ¿Qué opinas de esta medida?
- ¿Debería Perú buscar alternativas para proteger el impacto del Megapuerto?
- ¿Es viable esta propuesta en un contexto de mayor integración económica global?
#ComercioGlobal #MegapuertoChancay #ArancelesEEUU